Acaba de publicarse en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria de Ayudas para incrementar la rentabilidad de las explotaciones de regadío de la Comunidad Valenciana. La Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica publica estas ayudas enmarcadas dentro de un Programa de «Racionalización del uso del agua para riego gota a gota». Ayudas Comunidades de Regantes Valencia.
Dado el carácter limpio e inagotables de los recursos que proporciona la naturaleza, el gobierno y comunidades autónomas promocionan medidas que fomenten y contribuyan a su instalación. Hoy queremos destacar el enorme potencial de la instalación de plantas fotovoltaicas como fuente de energía renovable. PLANTAS FOTOVOLTAICAS VALENCIA
El pasado 14 de Mayo MasQueIngenieros se reunió con la Consellería de Política Territorial y Ordenación del Territorio. La reunión se realizó mediante videoconferencia con la Secretaria Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, Inmaculada Orozco Ripoll y con la Directora General de Política Territorial y Paisaje, Rosa Pardo Marín. Concertándose con el fin de manifestar, intercambiar opiniones y considerar nuestra experiencia en la tramitación de este tipo de proyectos y otros en Suelo No Urbanizable, y más concretamente en lo referente a proyectos de implantación de instalaciones o plantas fotovoltaicas.
Actualmente se está debatiendo la necesidad o no de Declaración de Interés Comunitario, para este tipo de proyectos. La complejidad de este documento, así como, su tramitación prolongada en el tiempo podría desincentivar la realización de este tipo de proyectos en la Comunidad Valenciana. De esta forma la LEY 9/2019, de 23 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, se dice:
4.º Las instalaciones generadoras de energía solar fotovoltaica, previo informe favorable en materia de paisaje y ordenación del territorio y de consideración como interés económico estratégico por las consellerias competentes en medio ambiente, territorio y economía.
Sería importante para muchas de las instalaciones que se pretenden implantar la aclaración de los criterios para optar a la consideración como interés económico estratégico exención de la DIC.
Con fecha 24 de abril del presente se publica en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la convocatoria de Ayudas para incentivar el desarrollo rural participativo a fin de combatir la despoblación rural. Estas ayudas están financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Conselleria.
Como consecuencia del Covid-19, el estado de alarma y las consecuencias económicas y sociales derivadas del mismo, el gobierno ha concedido unas ayudas a los autónomos de las que también se pueden beneficiar los autónomos agricultores y ganaderos. Prestación extraordinaria por cese de actividad Covid 2019; ayudas autónomos; prestación extraordinaria autónomos.
La Consellería de Agricultura ha aprobado Decreto 29/20 por el se conceden ayudas urgentes a aquellas explotaciones agrarias y ganaderas que hayan sufrido daños por el temporal DANA que azotó la comunidad el pasado septiembre de 2019. AYUDAS DANA
Para todos aquellos agricultores, ganaderos, empresas agrícolas… que quieran realizar mejoras e invertir en modernizar sus explotaciones agrarias es el momento de solicitar estas importantes ayudas.
Aprobada RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2020, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan unas importantes e interesantes ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias en el marco del Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Todo un impulso del gobierno valenciano con la finalidad de fomentar así como promocionar estas inversiones y favorecer su acceso a los agricultores o sociedades agrarias.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial ( IVACE) ha publicado una serie de ayudas a los procesos de digitalización de las PYMES mediante subvenciones. Ayudas de las que puede beneficiarse también la Industria Agroalimentaria.
Cuando vas a invertir en un proyecto sobre suelo en la Comunidad Valenciana, por ejemplo la compra de una nave industrial o de un terreno, es importante y recomendable que te informes y asesores sobre los Planes de Acción Territoriales que afectan a la Comunidad Valenciana. De esta forma, evitaremos que en algunos casos, esa inversión pueda resultar inútil e ineficaz para el fin que teníamos previsto derivando en la pérdida de la inversión realizada. MasQueIngenieros, ingenieros asesores en la Comunidad Valenciana.
El pasado 31/01/2020 el canal valenciano À punt ofreció una noticia informativa sobre la legalización de viviendas ubicadas en suelo no urbanizable. MasQueIngenieros recibió en su despacho profesional al equipo informativo de À Punt Noticies para entrevistarnos sobre esta materia, sus requisitos y efectos, así como los expedientes de regularización de viviendas de la Comunidad Valenciana que estamos llevando a cabo.
Os dejamos el vídeo con esta interesante noticia para todos aquellos propietarios de viviendas sin licencia de obra y que ahora pueden legalizar su situación.