El equipo de MasQueIngenieros desea unas Felices Fiestas a todos nuestros clientes y amigos.
Para todos aquellos agricultores, ganaderos, empresas agrícolas… que quieran realizar mejoras e invertir en modernizar sus explotaciones agrarias es el momento de solicitar estas importantes ayudas.
Aprobada RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2020, del director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, por la que se convocan unas importantes e interesantes ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias en el marco del Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Todo un impulso del gobierno valenciano con la finalidad de fomentar así como promocionar estas inversiones y favorecer su acceso a los agricultores o sociedades agrarias.
El equipo de MasQueIngenieros desea unas Felices Fiestas a todos nuestros clientes y amigos.
En la última visita del presidente de la Generalitat Valencia, Ximo Puig a la localidad de Requena, tierra de vinos y cavas, se ha anunciado una enmienda a la Ley de Ordenación del Territorio que permitirá a la bodegas de nueva creación la exención de la Declaración de Interés Comunitario (DIC). TRÁMITES BODEGAS.
Instalación fotovoltaica.- ¿Estás pensando en invertir en instalación solar fotovoltaica?.¿Crees que la producción energética es una oportunidad de negocio?. ¿Necesitas apoyo técnico y asesoramiento para ponerla en marcha? . ¿Qué alternativas tengo en suelo No Urbanizable?
Como sabéis hay una gran demanda de proyectos para Plantas Solares Fotovoltaicas sobre Suelo, que en la mayor parte de los casos es sobre Suelo No Urbanizable.
Aquí te explicamos de forma breve el procedimiento administrativo, así como, los proyectos necesarios para la ejecución de la Instalación.
¿Quieres legalizar tu vivienda rural? ¿Tienes una vivienda en el campo? ¿Una caseta de aperos agrícolas que utilizas como vivienda? ¿Una antigua vivienda que no está escriturada? LEGALIZAR VIVIENDAS SUELO NO URBANIZABLE
Que sepas que gracias a la nueva LEY 1/2019, de 5 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana que hace una modificación de la LEY 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana se articula un mecanismo que permite regularizar y obtener la licencia de primera ocupación aquellas viviendas en suelo rustico fuera de ordenación, se trata de la licencia de declaración individualizada de minimización de impacto territorial.
Nuestro sector agroalimentario ha registrado en desde enero a agosto del presente año un superávit comercial de caso 9.000 millones de euros. Este aumento se debe al crecimiento de las exportaciones de carnes, frutas, legumbres y hortalizas. Además en este momento tan duro con el Brexit ha aumentado la exportación agroalimentaria al Reino Unido.
¿Apuestas por las energías renovables? Si estás pensando en la instalación de bombeo solar o un parque fotovoltaico el equipo de MasQIngenieros te puede ayudar a desarrollar proyectos fotovoltaicos, proyectos solares…con la gestión, redacción y tramitación de toda la documentación necesaria. Apostando por una economía sostenible, energías renovables.
Cuando se pretende llevar a cabo un determinado proyecto (construcciones, explotaciones, actuaciones urbanísticas…) en suelo principalmente no urbanizable, suelo protegido, es necesario cumplir con una serie de normativas que requieren un Estudio de Integración Paisajística, con el objetivo:
de predecir y valorar la magnitud y la
importancia de los efectos que las nuevas actuaciones o la remodelación de actuaciones
preexistentes pueden llegar a producir en el carácter del paisaje y en su percepción y determinar
estrategias para evitar los impactos o mitigar los posibles efectos negativos.
El Estudio de Integración Paisajística incluirá la valoración de los impactos paisajísticos y
visuales que produce una actuación sobre el paisaje.
Ante el planteamiento o la necesidad que pueda tener cualquier persona o sociedad para la puesta en marcha de un determinada idea, sueño, negocio o actividad como por ejemplo una nave industrial, un camping, una bodega, un centro deportivo, una planta de tratamiento de residuos, un almacén de frutas, un aparcamiento, un matadero, una explotación porcina, un invernadero, … ¡¡¡Necesitas un Proyecto para poder llevarlo la realidad!!! Proyectos Ingenieria.
Consultoría Ingeniería
El Proyecto es el documento con el que podrás ver en la realidad tu idea; definir y ejecutar las diferentes obras e instalaciones que tengas que realizar; saber cuánto te va a costar, etc. Un Proyecto se puede subdividir en tres fases diferenciadas: Anteproyecto, Proyecto Básico y Proyecto de Ejecución. Dependerá del tipo de proyecto si se hacen las tres o sólo la última: Proyecto de Ejecución.